Curso Online, Grabados

Evaluación instrumental de la deglución MBS: Videofluoroscopia de la deglución

INTRODUCCIÓN


El estudio videofluoroscópico de la deglución se suele denominar el método estándar de oro para evaluar la deglución. Se discutirán las indicaciones para la videofluoroscopia de acuerdo con las directrices internacionales (ASHA). En muchos países, la videofluoroscopia está infrautilizada, pero cuando se utiliza se utiliza principalmente para confirmar sospechas clínicas sobre la presencia de aspiración y para evaluar la tolerancia a diferentes consistencias de alimentos y líquidos. Sin embargo, la videofluoroscopia se puede utilizar para recopilar mucha más información. Su principal valor es ser una herramienta para revelar la naturaleza de la fisiopatología de la deglución, es decir, descubrir exactamente qué está alterado y qué no y qué está contribuyendo a resultados funcionales negativos, como la aspiración o el residuo. El examen ayuda a comprender los mecanismos fisiológicos detrás de estos problemas y produce evidencia que le permite formular objetivamente un plan de tratamiento.
El curso revisará el propósito de una videofluoroscopia, así como las limitaciones del procedimiento. También discutirá varios protocolos diferentes que se han descrito para realizar el procedimiento

TEMAS ABORDADOS:

  1. Revisión de la anatomofisiología para la comprensión del examen radiológico
  2. ¿Qué es el examen de videofluoroscopia?
  3. Indicadores para videofluoroscopia
  4. Protocolos estandarizados y su importancia
  5. Análisis de exámenes
  6. La importancia del informe para la toma de decisiones clínicas

OBJETIVOS:

  1. Al final de este curso, el alumno clínico podrá:
  2. Enumerar las principales razones para realizar una videofluoroscopia.
  3. Comprender los beneficios de utilizar una videofluoroscopia estándar
  4. Identificar las razones para iniciar una videofluoroscopia con un líquido fino.
  5. Identificar la justificación para continuar con una videofluoroscopia después de evidencia de aspiración.
  6. Describir la diferencia entre las tareas estándar de diagnóstico y terapéuticas en una videofluoroscopia.
  7. Comprender las limitaciones asociadas con las tareas individuales frente a las repeticiones de tareas en una videofluoroscopia.

PONENTE: Ivan Ramos

ENCMOL 2024 Ivan

PRECIO DE VENTA REGULAR

  1. 🌎Otros países: $40 (dólares americanos) ó €40 euros (EUROPA)

DETALLES DEL CURSO:

FORMATO

Zoom en vivo –  Grabado

FORMAS DE PAGO

FORMA DE PAGO – OTROS PAÍSES🌎

OTROS PAÍSES – PAGO VÍA PAYPAL ⇒«CLICK AQUÍ»

Para realizar pagos INTERNACIONALES deberá dar click al link para direccionarlo a PAYPAL.

NOTA:

Cuando realice el pago vía PayPal deberá colorar en el DETALLE el nombre del participante y nombre del curso que participa.

FORMA DE INSCRIPCIÓN

  1. Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.

  2. Llenar el formulario (VER ABAJO)

  3. Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas.

Si usted no realiza los 3 pasos obligatorios su inscripción no será válida.

NOTA:

Una vez realizado el depósito y/o transferencia deberá de completar su inscripción en el siguiente «BOTON»↓

ORGANIZADORES: